Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. INDUSTRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. INDUSTRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. INDUSTRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Congresos de la Federación de Industria de CCOO | 2 junio 2023.

congreso 2021

Damián Manzano, reelegido secretario general de CCOO de Industria de Asturias

    La candidatura de Damián Manzano obtuvo el apoyo mayoritario de las y los asistentes con el 81% de los votos emitidos, en el 3er Congreso de CCOO de Industria de Asturias, que tuvo lugar en el Palacio Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro (Feria de Muestras) en Gijón bajo el lema “ReEvolución en Marcha".

    11/05/2021.
    Comisión Ejecutiva CCOO Industria Asturias

    Comisión Ejecutiva CCOO Industria Asturias

    El encuentro, que se desarrolló el pasado 6 de mayo, cumpliendo estrictamente todas las medidas vigentes en cuanto a prevención y seguridad de la salud exigidas, participaron 125 delegados y delegadas pertenecientes a empresas de los sectores industriales de Asturias que van desde el energético, siderúrgico, metalmecánico, auto, bienes de equipo, pasando por la industria química, vidrio y cerámica, industria alimentaria y el sector textil.

    En él también participaron y trasladaron un saludo a los presentes el Secretario General de CCOO Industria Estatal, Agustín Martín, y del Secretario General de la Unión Regional de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico

    En el Congreso se procedió a la elección de la nueva Comisión Ejecutiva que dirigirá la federación con más afiliados y afiliadas de CCOO, así como los delegados y delegadas que participarán en los sucesivos congresos de la Unión Regional de CCOO de Asturias y de la Federación Estatal de CCOO de Industria.

    La candidatura de Damián Manzano obtuvo el apoyo mayoritario de los asistentes con el 81 ciento de los votos. Por otra parte la candidatura de la Comisión Ejecutiva consiguió el respaldo del 80,6 por ciento.

    La segunda candidatura que se presentó a la comisión ejecutiva encabezada por Vicente Núñez Carrocera recabó el 19 % de los votos.

    En el Congreso, que se desarrolló con un alto nivel de participación, también se aprobaron dos resoluciones: Libres e iguales y Asturias con futuro es Asturias con Industria.

    Por otra parte los delegados también dieron su confianza con un 85% de votos al Informe General y de Gestión presentado por el secretario general electo Damián Manzano.

    Durante su intervención en la clausura del 3º Congreso de CCOO Industria de Asturias Damián Manzano quiso hacer una mención especial para los compañeros y compañeras sindicalistas que han sido un referente en CCOO de Industria y que han dejado de ocupar puestos de responsabilidad en la nueva organización.

    Damian Manzano se sitúa al frente de una Comisión Ejecutiva ampliamente renovada, con vocación de ser una muestra fiel y representativa del conjunto de sectores que componen la realidad laboral dentro del ámbito de la Federación de Industria de CCOO de Asturias.

    En este nuevo periodo, Industria de CCOO de Asturias deberá afrontar nuevos desafíos. La defensa de los sectores que constituyen la base de la industria en Asturias, así como el fortalecimiento de la organización en aquellas empresas que sufren las mayores agresiones son algunos de ellos.

    Ejecutiva Industria CCOO de Asturias.

    DAMIAN ANTONIO MANZANO CARNEIRO

    BLANCA Mª COLORADO LOPEZ

    JOSE MANUEL CIMA FERNANDEZ

    CARLOS BRAÑA PEREZ

    CESAR GONZALEZ ARIAS

    JOSE LUIS GARCIA MONTES

    JUAN IGNACIO REQUENA ARCAJO

    JESSICA FERNANDEZ RODRIGUEZ

    JOSE LUIS PRIETO ESPINOSA

    ADRIAN MIGUEL PEREZ

    RAMON ANGEL URBANO DIAZ

    MARCOS MIRANDA ALVAREZ

    VICENTE NUÑEZ CARROCERA

    ALEJANDRO VICIOSA NIÑO

    MANUEL MEDINA FERNANDEZ